Mostrando entradas con la etiqueta GRADO OCTAVO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GRADO OCTAVO. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de abril de 2012

VARIABLES Y CONSTANTES

EJECICIO DE LA CLASE 2.2

EJERCICIO DE LA CLASE 2.3

EJERCICIO DE LA CLASE 2.4

VIDEOS TUTORIALES

A CONTINUACIÓN ENCONTRARAN UNA SERIE DE VIDEOS QUE LES PERMITIRAN VISUALIZAR ALGUNAS DE LAS INDICACIONES DE LA CLASE.

EJERCICIO DE LA CLASE 1


EJERCICIO DE LA CLASE 2

EJERCICIO DE LA CLASE 2.1



CONCEPTOS BÁSICOS DE C

LIBRERIAS Y FUNCIONES EN C


Las librerías son son archivos que en C contienen las funciones que son las acciones que C nos permite hacer estas son las librerias mas usadas por que son librerías estándares de entrada y salidas de datos tenemos la librerías:

stdio.h

se agrega asi:

#include

Esta trae muchas funciones son estas (para aceder a la ayuda de turbo c ai puedes encontrar mucha información debes presionar F1 o sombrear una palabra y presionar ctrl + F1 y te aparecerá la ayuda en relación a la palabra sombreada)

PERO EN SI ALGUNAS FUNCIONES SON MAS UTILIZADAS POR EJEMPLO

Cuando quieres que la pantalla imprima(que lo muestre en la pantalla) algo se utiliza la función printf esta se encuentra dentro de la librería stdio.h su sintaxis es esta:

printf("cualquier texto");

Recuerda que al final de cada instrucción es c se debe poner un ; para señalar el fin de la instrucción existen algunos modificadores de texto(son aquellos que modifican el texto o dan formato por así decirlo) se escriben dentro de las comillas .

\n -este da un enter

\t -este da un tabulador

Existen mas pero estos son los mas usados para dar formato si quieres poner el valor de un numero que ya lo tienes asignado en alguna variable dentro de un programa se utiliza

%d --enteros(int)

%l --enteros largos(int long)

%c --caracteres (char)

%f --para números decimales(float)


Otra función muy usada es la función scanf esta nos sirve para leer una variable (pedir un valor al usuario ) su sintaxis es así:

scanf("%d",&X);

x es la variable a la cual le vas a asignar el valor que se esta leyendo

y en %d debe ser el tipo de archivo que se quiere leer.

Otra libreria que tambien nos servira de mucha utilidad es conio.h recuerda que las librerias se agregan al programa asi:

#include

Esta libreria trae estas funciones de las cuales las mas utulizadas son:

clrscr esta funcion nos sirve para limpiar lo que este en la pantalla de nuestro programa casis siempre lo deve llevar un programma para que no se acumulen los tectos su sintaxis es asi:


clrscr();

cprintf esta es parecida a la función printf con la diferencia que esta es un poco mas especial por ejemplo cuando le ponemos el modificador de texto \n no regresa al principio de la linea sino se queda en al final del ultimo párrafo ( tendrás que hacer pruebas para entenderlo mejor) o si antes le antepones la funcion textcolor puedes modificar el color de las letras.

su sintaxis es:

cprintf("texto");

sintaxis con la función textcolor

textcolor(numero);

cprintf(texto);

En donde dice numero puede ir un numero del 1 al 15, por ejemplo el numero 9 es el color rojo
La función getch sirve para detener la pantalla sin esta función no se puede apreciar el programa por que pasa demasiado rápido pero, con getch para el programa para apreciar el resultado hasta que se preciene una tecla normalmente va antes de terminar el main ,su sintaxis es la siguiente:

getch();

Estas son las funciones y librerías mas utilizadas en C, claro existe mas librerías pero esas las veremos mas adelante conforme se vallan necesitando y ahora a practicar con los ejercicios



TIPOS DE DATOS

Enteros

Los enteros son el tipo de dato más primitivo en C. Se usan para representar números enteros. Algunos ejemplos de declaraciones de enteros:

int a;

unsigned int a;

signed long a;

signed long long a = 10000000;

Flotantes

Se denomina flotantes a los tipos de datos que representan a los números reales, ya que utilizan un sistema de representación basado en la técnica de coma flotante, que permite operar con números reales de diversas magnitudes, mediante un número decimal llamado mantisa y un exponente que indica el orden de magnitud.

El tipo de dato flotante en lenguaje C sólo tiene dos tamaños: el float y el double, que son 4 bytes y 8 bytes respectivamente. Se los puede utilizar tanto para representar números decimales, como para representar números enteros con un orden de magnitud muy grande.

La forma de declarar una variable flotante es escribiendo en una línea uno de los tipos de datos flotantes y a continuación el nombre de la variable y tal vez algún valor que se les quiera dar.

Algunos ejemplos:

float a;

double a = 1e23;

double a = 3.1416;

float a = 4e-9;

double a = -78;

Hay que tener en cuenta que aunque los valores flotantes son más convenientes para algunas aplicaciones, hay casos en los que se prefieren los enteros. Esto se debe a que los números flotantes no necesariamente tienen soporte de hardware, en particular en las plataformas integradas. Una alternativa que se utiliza en estas situaciones es interpretar los enteros como decimales de forma que 150 se interprete como 1.5 y 2345 como 23.45.

Para el caso de los flotantes de 4 bytes, se utiliza 1 bit para el signo, 8 bits para el exponente y 23 bits para el valor del número. El procedimiento para almacenar un número en una variable flotante es el siguiente:

1. Se convierte a binario la parte entera.

2. Se coloca el signo en el bit más significativo de la misma manera que en los enteros (1 para el - y 0 para el +).

3. Se mueve la coma (en la representación binaria de la parte entera) hasta que esté a la derecha del primer uno y éste se descarta (el uno más significativo). El valor del exponente será el número de posiciones que se movió la coma. El exponente usa la representación de un entero con complemento a dos.

4. Se convierte en binario la parte decimal del número. Esto usando el peso de los bits. el bit decimal más significativo vale 1/2, el siguiente vale 1/4, el otro 1/8, el otro 1/16 y así hasta completar lo que falta para los 23bits del valor.

5. Se concatena todo y ese es el valor flotante representado en memoria.

Caracteres

Los caracteres se representan utilizando el tipo char, que tiene sólo 1 byte de tamaño. Este tipo se utiliza para representar los 255 caracteres de la tabla de caracteres del sistema. El tipo char es también un tipo entero, ya que puede tomar valores de 0 a 255.

En cuanto a la forma de declarar variables de tipo char es la misma forma que con los otros tipos.

char a;

char a = 's';

char a = 48;

Como puedes ver, se le puede asignar un número a una variable char, ya que se trata de un tipo entero. En algunas situaciones particulares se utiliza el tipo char para contadores, porque permite que ocupen sólo un byte en memoria.

Es importante notar que con la llegada de la codificación UTF-8, los caracteres de los diversos idiomas pueden ocupar 1, 2, 3 o 4 bytes, de modo que el tipo char ya no alcanza para la representación de todos los caracteres. Por ello, el estándar C99 introduce el tipo wchar que puede ocupar más de 1 byte, según sea necesario para la codificación utilizada por el sistema.





PARA TENER EN CUENTA:

Función Printf() : se utiliza para escribir los datos que se contienen en las variables, en una unidad de salida.






Scanf(): representa a una familia de funciones que analizan una entrada de datos con formato.






getch(): lee un solo carácter directamente desde el teclado, sin mostrar tal carácter en pantalla.






Formatos de entrada y salida que utilizan las funciones Printf() y Scanf()






% d formato de salida dato de tipo entero


% c formato de salida dato de tipo carácter


% f formato de salida datos de tipo float


% s formato de salida datos de tipo string